domingo, 28 de diciembre de 2014

Nosotros


Y volveré a tropezar contigo, o simplemente alguien me hablará de ti, pero ya no serás tu, serás otro. No por que tu seas otro, si no por que yo te sentiré otro, menos cercano, más lejano ¡diferente!...te sentiré con cariño, me alegrará saber que estas bien, y me entristeceré que me cuente que te encuentras mal, de echo, ¡¡me duele oír que estas mal!!, pero solo por que ¡¡una vez te amé tanto!!, pero incluso esas huellas con el tiempo se borraron de mi, y ya nunca más serás tu como yo te vi y te sentí...serás otro, pero ese otro que quiero que sea feliz.

Tu, nunca más serás aquel TU. Ese TU murió dentro de mi...Yo, nunca más seré el YO que yo fui para ti, ese también lo dejamos partir.

Tu y yo, no éramos un tu y yo cualquiera, éramos un muy tu y muy yo, ese nosotros que murió, pero como en cualquier muerte, una vez superado el duelo queda sólo la esencia y el renacimiento de OTRO TU y OTRA YO...esos dos quizás más experimentados, o algo más escarmentados, tal vez ahora seamos más cobardes, ...y me paro a pensar...quizás ese fue el resultado de la ecuación TU y YO, formar ese NUEVO TU, y esa NUEVA YO.

Otro tu que volvió a creer en otro yo...
Otra yo que volvió a creer en otro tu...Pero ese otro tu con otra yo; y esa otra yo, con otro tu ¿construyeron un nosotros?. Puede que con la muerte de TU y YO, también cambió el concepto Nosotros; ese también es nuevo, es más amplio, más extenso y menos personal...incluso muchas veces muy singular...
El resultado de la ecuación TU y YO no se podía resolver sólo con TU y YO había más incógnitas que entraban en juego, que solo las pudimos despejar matando el NOSOTROS..

Nacer para morir ...¿esa es la base?

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Feliz Navidad y próspero año nuevo



Quizás la fiestas de navidad sean las más nostálgicas, tal vez por eso mayoritariamente no tengamos especial gusto por ellas. Personalmente siempre me coloco esta burbuja que me permite aislarme bastante de ellas, pero al mismo tiempo disfruto de los momentos que ellas me aportan.

Este año ha sido para mi un año especial, y como tal pienso que es un buen momento para agradecer a todas las personas que forman parte de mi vida; a mi familia, tengo la suerte de tener una pequeña familia, pero llena de personas maravillosas y con unos corazones enormes. Me siento muy afortunada  de tener compañeras de mi viaje por la vida ¡increíbles!, amigas de verdad, amigas del alma ¡ellas me aportan tantas cosas positivas!, 

A todas esas personas que se cruzan nuestros caminos de vez en cuando.

A aquellas personas que me faltan por que ya no están en este mundo terrenal, de alguna manera su luz siempre me acompaña, son mis pequeños ángeles guardianes.

A aquellas personas que formaron parte de mi vida, pero que ya no están en ella, sin ellas no seria lo que soy.

A cada una de vosotras con vuestros granitos de amor me hacéis sentir la persona más afortunada del mundo, os agradezco formar parte de vuestra historia. 

Formatearme, resetearme y reiniciarme quizá es lo que definiría mejor mi 2014.

A todos vosotros...Os deseo una Feliz Navidad y maravilloso año nuevo.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

¿Soy Dorothy?



Dicen que tu cuento preferido de niña refleja parte de tu personalidad de mayor, puede que así sea. Mi cuento preferido era Mago de Oz y con el que nunca llegue a conectar fue con “Alicia en el país de la maravillas”, pero ambos son los que me llamaron más la atención. 

Puede que tenga algo de aquella Dorothy  que arrastrada por un tornado con su perro Totó llega al mundo de Oz, ella quiere regresar a casa, el espantapájaros ansia tener un cerebro, el hombre de hojalata le gustaría tener corazón, el León cobarde ser valiente. Todos juntos se van en busca de quién en principio puede aportarles los que necesitan, El Mago...que al final el perrito Totó descubre que no es más que un señor mayor que se está construyendo un globo para salir de Oz. Dorothy, Totó y el Señor emprenden el viaje de regreso con este globo por fin terminado, Totó se caé y Dorothy para salvarlo se lanza tras de él, ella recuerda el consejo que le dio la Hada, si quieres regresar a casa sólo tienes que pensar “en ningún sitio se está mejor que en casa”... cuando Dorothy abre los ojos está en su casa...Todo había sido un sueño.

Tal vez el cuento refleje de manera muy pragmática ese mundo interno, donde en momentos de la vida hemos sido arrastrados por un huracán de emociones, y esas nos han hecho crecer y madurar, para empezar un viaje de autoconocimiento, autorealización, donde la relaciones con los demás sólo son el espejo que refleja nuestra alma. Ese viaje donde encuentras la tolerancia, la gratitud, el despertar de los pequeños placeres, la determinación, la autoestima, el sentir del alma, el brillo en la mirada, la asertividad, la empatía... y el fluir de los sentidos.  El cuento también nos enseña como nada es lo que parece, cuando no somos capaces de controlar las emociones, y  pensamientos, y coger perspectiva, al final Todo fue un sueño, y ella sólo tenia que pensar “en ningún lugar se está como en casa”.

En cambio, nunca llegué a conectar con la imaginaria Alícia, esa niña siempre sumergida en su mundo de fantasía, quizás nunca supe desconectar mi parte racional, y meterme en el mundo de lo irreal ... y por eso ese cuento sin nunca gustarme demasiado, me llamó la atención.

¿Cuál fue vuestro preferido? 


sábado, 25 de octubre de 2014

Relájate, párate y déjate llevar

 
Solo necesitas decir tu verdad , poner tus limites basados en la igualdad y escuchar;  relájate, párate, déjate llevar, afina tu inocencia, saca tu niño interior a pasear y sé tu misma. Desde un pensamiento muy positivo deja que todo fluya. Muestra quien y como eres; honestamente, libremente...sin mascaras, sin parapetos, y con mucha humildad haz brillar tu luz. 

Valora el presente, pierde el miedo al miedo, deja de lado los prejuicios, creencias, intuiciones, opiniones...y cree firmemente en ti. Que nada NUBLE tu vista... CAMINA Y PROTAGONIZA TU VIDA.

Sólo así, sin hacer nada más, desde la más pura inocencia de un niño, con la paciencia de un adulto... lo contundente se mantiene, lo superfluo se desvanece, y todo absolutamente todo, se coloca en su lugar.

jueves, 14 de agosto de 2014

Seductivamente


Un día cualquiera ella estaba sentada en un pequeño chaise longue de aquel lugar que tanto le gustaba frecuentar, tenía el mar a su izquierda, delante una pequeña mesa de  un blanco decapado, había muchas sombrillas de colores con pequeños adornos de hierro que con el balanceo producido por el viento emitian un sonido peculiar, música chill-out de fondo, y su copa de martini blanco. Ella llevaba su mini vestido dorado, y sus bikinis blancos, no llevaba zapatos tenía los pies en la arena, las piernas cruzadas y en la mano un abanico blanco adornado con pequeñas plumas doradas. De pronto lo vio llegar, sobresaltada y muy discretamente abrió el abanico y se empezó a abanicar. No sabía por que aquel hombre agitaba sus sentidos de aquella manera, pero su presencia la inquietaba cada vez más, era alto, moreno, atractivo y terriblemente misterioso. Lo había visto varias veces en el mismo lugar,  se habían mirado, pero ella no había mostrado demasiado interés.  Ese día,  sigilosamente, y con pasos firmes se acercó mucho más  a ella,  se sentó justo 2 mesas continuas a la suya, se acomodó, cruzó sus piernas y con su bebida en la mano (parecía un whisky con hielo), la empezó a mirar, ella notaba su mirada magnetizada, mientras seguía lentamente abanicándose, hasta que desvío su mirada hacia él. Esta vez ella fue algo más descarada y con la misma intensidad le siguió mirando. El le hizo un mohín y ella le regaló una sonrisa. Y así, entre sorbo y sorbo de whisky y martini , ... siguieron observándose un rato más, hasta que ella se levanto y sin ni siquiera mirarlo se fue.  

¿Quién era ese hombre? ¿Por que le inquietaba su presencia?

...

sábado, 19 de julio de 2014

Dirección prohibida



Sigues tu camino de cada día, los humanos somos animales de costumbres, parece que esto nos aporta estabilidad...y un buen día te encuentras esta valla amarilla con un la señal de “dirección prohibida”, quizás sólo ese día tu mente empieza a funcionar, esta buscando el camino que le lleve a su meta...

Si el tiempo apremia, puede que te lamentes unos instantes, pero si no te importa el reloj...empieza a observar...buscar el camino puede ser una de las mejores opciones para descubrir, aprender y apreciar. 

Tal vez seria muy gratificante buscar siempre otras maneras de llegar a nuestro destino, o calmar nuestra mente y dejarla fluir. 

Fluir es posiblemente lo que nos falte para mutar, dejar las costumbres de lado, abandonar la rigidez, cerrar los ojos y sólo sentir...

¡¡ Sentir!! ¡¡Dejarse llevar!! y empezar a experimentar...transformarnos por unos días en nómadas, nómadas buscando placer.  Placer por conocer, por viajar, por leer, por explorar, por comer, por ver, por respirar, por escuchar..:

Sonríe a un desconocido, tiende la mano a un señor mayor, acaricia la cara a un niño, regala buenas palabras a un amigo, da un mensaje de aliento a quién lo necesite, ama todo lo que hagas,  vive poniendo tu a alma de partitura..por unos días relaciónate sólo con personas que sepan fluir con la misma intensidad que tu, ríe, canta, baila, juega, ama, corre, colúmpiate y en este tiempo cámbialo todo, no sigas ninguna rutina, siéntate en otra silla, duerme en el otro lado de la cama, si puedes no vayas a tu casa, no frecuentes los sitios de costumbre... Haz de manera diferente todo lo que tengas que hacer.

¡¡ Cuéntame!! ¿Qué tal fue la experiencia?

domingo, 8 de junio de 2014

Cambiemos los cuentos de Hadas


Casi todos los cuentos de hadas, no muestran un príncipe  guapo, valiente y fuerte. Y la versión  femenina, la princesa (siempre en apuros) tierna, frágil y dulce. Se conocen, se enamoran locamente  (amor a primera vista) y el príncipe acaba rescatando del algún peligro a la princesa...Y fueron felices y comieron perdices. Tristemente, esos roles siguen  existiendo hoy en día.

Durante muchas generaciones, al hombre le enseñaron que debía ser fuerte, no debía de llorar (no expresar ninguna emoción), el portador de alimento y sustento de la familia. A la mujer le enseñaron a ser la mejor ama de casa, niñera, y estupenda para la estabilidad del hogar. En la relación de los dos, a ella le enseñaron a mostrase como un ser inferior, a no mostrar todo su potencial, girar la cabeza hacia el otro lado delante de los despistes masculinos (vamos Barbie), a él como un ser superior , responsable de la felicidad de ella (frágil y que necesita ser rescatada) y por supuesto se le esta casi todo permitido: Machista (arriba Ken) ¡¡¡Claro!!! ¡¡¡Es que los hombres son así!!!! : habló la sociedad. 

Desde la liberación de mujer,  la posterior incorporación al mundo laboral y muchos años de por medio, cambian los roles masculinos y femeninos. En lo que en la pareja se refieren,  ambos son colaboradores en las tareas del hogar, en cuidar de los niños, y en proveer de alimento a la familia. Aquí él ya no es responsable de rescatar a nadie, ella es tan capaz como él, ya no hay excusas para estar dentro de ninguna mala relación. Ambos se convierten en 2 socios, ambos responsables que la empresa funcione (relación).

Esa es una realidad descrita de una manera simplista de lo que debería ser la interacción entre hombre y mujer, entre dos almas evolucionadas ¿Pero cual es la otra cara de la moneda? 

En pleno siglo XXI ¿Cuantos hombres se sienten con la responsabilidad de rescatar a las mujeres? O sea Kens ¿Cuantas mujeres buscan a un hombre que se haga responsable de los deberes que ellas mismas deben hacer? Barbies ¿Se muestran ellas como seres inferiores? Barbies. ¿Cuántas mujeres siguen soñando con encontrar su media naranja, alguién que como acción divina les complete como seres humanos? ¿Cuántos hombres se comportan como príncipes azules? ¿Cuantas mujeres  se hacen las lerdas mientras ellos van de cama en cama? ¿Cuantos hombres soportan que su mujer tenga amante? ¿machistas? ¿hembristas?

...¿será el mundo una exposición de Barbies y Kens? No, desde luego hay personas evolucionadas.

Hace poco empecé a leer un libro, “los hombres son de Marte y las mujeres son de Venus”, sinceramente no lo pude acabar de leer, por que para nada se asemeja a ninguna de mis relaciones con el sexo masculino. Y por supuesto pienso que esos comportamientos son de personas poco evolucionadas...Los hombres cuando están preocupados se meten en una cueva, no son accesibles emocionalmente, las mujeres somos como una ola, ... ni nunca he tenido cambios de humor, ni de emociones de ese tipo, ni mis parejas han sido inaccesibles emocionalmente.  Y por supuesto, siempre he podido contar con que mi pareja me escuche sin responsabilizarse de solucionar mis preocupaciones, que para eso yo soy suficientemente capaz.  

Si nos remitimos a la historia, a los cuentos de hadas y las películas de Hollywood, toda y cada una de ellas nos idealiza el amor, de manera romántica y mágica donde por si solo fuera una formula química magistral que no diera un antídoto suficientemente potente para que podamos ser Barbies y Kens eternamente, seres incompletos en busca de medias naranjas que nos complementen ....y fueron felices y comieron perdices.

Mis queridos príncipes y princesas, si bien es cierto que enamorarse es un proceso químico que se produce en nuestro cerebro, y somos incapaces de saber por que nos enamoramos de una persona y no otra. Ello tiene el mismo efecto que si fuésemos drogadictos y tuviésemos un auténtico mono por la otra persona. Muchas veces nos enamoramos de la persona totalmente incorrecta (valores muy diferentes a los tuyos, comportamientos intolerantes...)   o bien el amor se termina por una de las partes ¿Qué hacemos en este caso? Nos seamos Barbies y Kens y traguemos los intragable. No, ¡maduremos!

Luchemos por nuestra dignidad e igualdad,  busquemos relacionarnos con personas que el mismo nivel de evolución que el nuestro. Empecemos por enamorarnos de nosotros mismos y tratémonos como si fuésemos nuestro gran amor. Luchemos por ser nosotros mismos la persona que nos gustaría encontrar. 

Llevo mucho tiempo reflexionando sobre todo esto, me he dado muchos cascarrones en mi vida, creo que puedo decir que los he utilizado para aprender. Sin cada una de las personas que ha pasado por mi vida, nunca lo hubiese conseguido, así que eternamente agradecida. Y por supuesto agradecer a Rosetta Forner, cada uno de sus libros y mensajes.


...Y soy feliz

jueves, 22 de mayo de 2014

Nutella y Queso


Nutella es dulce, cremosa, sabe a avellanas y a leche...ella es simplemente deliciosa. Queso tiene mucha personalidad, nunca pasa desapercibido, crea admiración o rechazo, a veces tiene ese punto de sal perfecto, otras su sabor es casi parecido a la leche, puede ser tierno o puede ser muy curado.

Adoro a Nutella, casi con la misma intensidad que a queso, ellos son simplemente especiales y no compiten el uno con el otro.

¿Por que lo seres humanos si lo hacemos? ¿por que  nos comparamos? 

Las personas son como Nutella y Queso, todas somos seres únicos; con nuestros dones, nuestras virtudes, nuestros límites, nuestros defectos, nuestras miserias, nuestras triunfos, nuestras fracasos. Todas absolutamente todas nos equivocamos, somos seres imperfectos y en eso radica precisamente nuestra magia.  En nuestras manos está saber quién somos y hacer brillar nuestra propia luz. 

No apaguemos nuestra luz para no despertar las ganas de competir, pero dejemos que los competidores lo hagan solos.

No llenemos de sombras nuestra luz, compitiendo con nadie, amémonos, respetemos y seamos tolerantes. 


domingo, 18 de mayo de 2014

Amiga


Quizás un día te sentiste prisionera, pero nadie te encarceló, quizás quisieron apagar tu luz, quizás te obsequiaron con unos barrotes, pero fuiste tu quien decidió con ellos construir su propia jaula... Con el tiempo, el dolor que te provocaste puso pesos en tus alas y volvió gris tu plumaje..., quizás en ese momento no creías en ti, no te amabas demasiado,  pero siempre supiste quien eras.. y un buen día entendiste, cruzaste el umbral, limpiaste tu plumaje y te pusiste a volar... 

Y este sólo fue el principio, el principio de la aventura, el principio de todos los inicios, el principio de todos los finales  ¡uhh y tanto!!! hubo muchos más finales, 7 años más tarde te observo y pienso, el punto final siempre fue lo tuyo. Sabes construir, sabes conservar sin perder ilusión; pero cuando esa se desvanece, sabes anunciar el final ..y con la misma determinación cambias de enfoque y cambias de dirección. 

Por eso amiga, jamás olvidaré ese día, a partir de aquí te empezaste a liberar de tus hábitos, revisaste todas tus creencias, valores...empezó el compromiso contigo misma y como si de una metamorfosis se tratara,  el color de tus plumas empezó a cambiar... emprendiste el vuelo, te reuniste con cada uno de tus demonios y poco a poco,  uno a uno los empezaste a vencer. Tu aprendizaje duró años y durará toda tu vida,  tu nunca dejas de perseverar, nunca dejas de crecer, nunca dejas de luchar.

Has tenido y vas a tener muchos compañeros en este viaje, algunos aún los son, pero se que a cada uno de ellos los escogiste y escoges con sumo cuidado. Es curioso, podría describírtelos uno a uno, eres muy observadora, y muy explícita,  pero ¡no lo haré! , sé que los consideras tus ángeles terrenales, ya que a cada uno de ellos les das las gracias por lo que ahora eres. Tu sola nunca lo hubieses conseguido, así es como lo sientes.

Amiga, ahora eres un pájaro de vuelo muy ligero, tus plumas son brillantes y cambian de color camuflándose con el paisaje, todo en ti refleja tu belleza interior. Ahora eres lo que quieres ser en todo momento, sin importarte ni un ápice de que te tachen los demás, eres libre, siempre lo fuiste. 

lunes, 24 de marzo de 2014

La otra cara de la moneda


Cuando el pensamiento positivo choca con la realidad, tal vez la única actitud que brota de ti es la de plegarte sobre ti misma, y desde otra perspectiva diferente te sientas a observar. Parar y observar, a veces es tan necesario como el movimiento mismo... Antes de continuar... reflexionar, inspirar, inhalar ... elevarte por sobre de ti misma, mudar la piel y ... dejarte llevar... 

Quizás, sólo quizás,un acto tan banal haga surgir otra conciencia en ti...

viernes, 21 de marzo de 2014

Soy tu medio limón


Si tuviésemos una gran empresa, y estuviésemos buscando un gerente, seguramente realizaríamos muchas entrevistas antes de seleccionar  a la persona más adecuada para ocupar dicho lugar de trabajo. Entonces ¿ Por que no hacemos lo mismo para seleccionar a la persona que elegimos para que nos acompañe en nuestro camino? En vez de eso quizás estamos demasiado preocupados en demostrar lo maravillosos que somos, y la otra persona ¿es tan maravillosa como nos vende? ¿cuantas incongruencias hay en él/ella? ¿lo que dice coincide con lo que hace? 

Si fuésemos un producto que hay que vender y tuviésemos que organizar una campaña de marketing, ¿a que target de público iríamos dirigidos?

¿Por que percibo que asusta más la soledad, que la soledad en compañía? 

¿ponemos por delante los sentimientos antes que el peso de la respuesta racional de si esa persona tienes valores parecidos a los nuestros, si tiene esas cualidades que hemos colocado en la lista de innegociables que debe de tener? ¿ que aportamos nosotros de lo que pedimos?

¿Y que tal somos nosotros? ¿Que cualidades de las que buscamos en el otro, contamos nosotros? ... ¿estamos buscamos en el otro lo que nosotros carecemos? ¿Hemos hecho el trabajo de introspección necesario para saber quienes somos?

¿Como nos gustan que nos amen?

...  


domingo, 2 de marzo de 2014

Pollença, 2 de Marzo.


El sol brilla con todo su esplendor, las terrazas llenas de curiosos turistas y gente local. Una pareja de alemanes me piden si pueden compartir mesa conmigo, entre gestos nos entendemos y les invito a sentarse. Ella saca un cuaderno, algo parecido a un diario, con tapas de piel, y se pone a escribir , quizás para que nunca pueda olvidar su viaje. El cierra los ojos , y esta a punto de dormir. Me encanta cuando los espacios personales se respetan, y estando con la persona que has elegido que te acompañe en tu camino, los silencios se transforman en comunicación, donde ambos dejan fluir su imaginación.

En unas cuantas mesas más lejanas, dos amigas están sentadas, deben rondar los 60 años de edad, pero su imagen demuestra una vida plena, ambas llevan el pelo gris, una con coleta, la otra pelo corto y con mechas cobrizas, gafas de sol puestas. El negro forma parte de su vestuario, combinado con complementos que demuestran el buen gusto y elegante exquisitez.

La de mechas lleva una americana verde manzana, y un colgante plateado con una enorme cruz con piedras cuadras verdes. La de la coleta unas pinzas de leopardo. Ambas hablan tranquilamente, una está tomando una copa de cava, la otra parece que un cocktail con zumo de naranja natural. Sin demasiado entusiasmo pero con risas quizás compartan las travesuras de la semana. 

En mi mesa seguimos los 3 entre sorbo y sorbo de café con leche, pienso que mi pareja compañera de mesa seguramente hablen ingles, y que podría aprovechar y ponerme a hablar, pero el silencio es tan hermoso que no quiero romper la perfecta sincronización de este momento. El ha sacado un e-book y se pone a leer, ella aprovecha su diario ahora para dibujar. 

A la derecha esta el mercado, los comerciantes aprovechan para vender sus frutas y verduras. Justo en frente, se alza una montaña verde, preciosa, y con el fondo del cielo azul claro y nubes blancas, parece majestuosa. 

Mi compañera de mi mesa se levanta, me imagino que tiene esa inquietud de un viajante, no puede desaprovechar mucho tiempo para quedarse sentada , le da un beso a él y se pierde entre la multitud de la gente. El sigue aquí delante de mi, leyendo plácidamente, levantando de vez en cuando la vista, para volverla a posar sobre su e-book.

Al cabo de un rato, me levanto para irme, recojo mis cosas, y me despido de él, se despide de mi con una sonrisa,  mientras camino pienso, en que este instante nunca se volverá a repetir,  puedo volver a la plaza de pollença, pero mis compañeros de mesa nunca serán los mismos, o ni siquiera nunca vuelva a tenerlos y las amigas de la mesa más lejana lo más probable es que no nos volvamos a ver, pero eso fue precisamente la magia de mi Domingo por la mañana.

sábado, 25 de enero de 2014

Te quiero mucho, pero me quiero más a mi misma


Marilyn Monroe dijo en una ocasión : A veces extrañas tanto a alguien que se te olvida que estas mejor sin él. Una de esas frases que te hacen pensar. 

Yo lo definiría mejor con un Te quiero mucho pero me quiero más a mi misma. 

Realmente me parece increíble como a veces una persona te puede dejar atrapada, o puede causar mucho efecto en ti. De forma consciente has sido capaz de salir, cerrar puertas a juegos de seducción que no llevan a nada más que mantenerte en la misma línea de fuego,  has sido capaz de pasar página, de seguir tu camino, y por supuesto, y nada que ver con eso, te sientes bien, afortunada, feliz, con serenidad y con mucha fuerza mental. 

Has entendido que es una persona que no tiene la madurez emocional suficiente como para soportar a alguien como tu. Soportarte conllevaría tener que enfrentarse a arreglar sus estructuras vitales, y para eso tienes que ser muy valiente e incluso muchas veces pedir ayuda de un profesional... en resumen has sido lo suficientemente racional para colocarlo en su lugar, y dejar ir a alguien que no puede o no le da la real gana valorar quien eres tu, has abierto las puertas al mundo de las oportunidades y fluyes en ellas.

Pero tu inconsciente esta allí, y le extraña, o le llama la atención ....a veces te sorprendes pensando en él, otras algo te recuerda a él y en otras en mitad de cualquier noche te despiertas, sobresaltada, quizás sorprendida, exhausta, no quieres volver a dormir por que ......no!!!! has soñado con él.... 

Han sido hermosos sueños, y en ellos se proyectan vivencias cotidianas, donde sacamos nuestros instintos más primigenios, estamos bien juntos... hasta el último sueño, en el que simplemente no encontramos y nos saludamos de forma cordial, como dos simples conocidos...

Creo que por fin mi consciencia se ha reunido con mi inconsciencia y le ha dejado las cosas claras, pero no estoy del todo segura que así sea. 

Quizá el corazón tenga razones que la razón ignora, pero lo que tengo claro es que la razón tiene corazones, que son corazones que ignora. 

domingo, 19 de enero de 2014

Només tancant els ulls.


Tanc els ulls i et puc imaginar. No sé el teu nom, no sé quin es el teu passat, no sé d’on vens, no sé a on vius, no sé que el que t’agrada, no sé el que no t’agrada... no sé res de tu, no ens coneixem, no sé quin aspecte tens, no he parlat mai amb tu... Només sé que ets valent, fort, però al mateix tendre...Sé que ets independent, honest, equilibrat i que tens un control absolut de la teva vida, sé que saps el que vols, i que lluites cada dia per aconseguir els teus objectius. Sé que tens la teva escala de valors molt definida, i que mai et defradauràs a tu mateix. Sé que ets intel.ligent, sé que ets afable, sé que ets humil, sé que poques coses t’aturen i sé que ets una persona molt especial. Sé que ets divertit, alegre, dinàmic, pro-actiu i que t’agrada somiar i veure com es compleixen els teus somnis. Sé que ets realista sé que ets madur emocionalment, però el mateix temps estàs molt connectat amb els teus instints animals, infantils i salvatges. Si alguna vegada et veig, sabre reconéixer-te, sabre veure la teva llum...pot esser mai t’arribi a trobar,  però igual que tu,  no necessito trobar-te per a esser feliç. 

miércoles, 15 de enero de 2014

Perdona, pero no me confundas


No confundas necesidad con deseo.
No confundas mi modestia, con falta de habilidad.
No confundas mi sensibilidad con debilidad.
No confundas mi pasión con libertinaje.
No confundas mi risa con falta de lágrimas.
No confundas mi decisión con mis sentimientos.
No confundas mi silencio con ignorancia.

No me confundas más...